Gracias a LRM CIDII por dar difusión al vídeo desde su sitio 🙂
Valencia 3.12.2014: En Ca Revolta (19.30) presentando libros para el año nuevo
Tienes una ocasión más para charlar con José Ángel 🙂 El día 3 de diciembre, a las 19.30, estará en Valencia, en Ca Revolta.
Puedes acceder a la versión liberada del libro de manera gratuita o, si lo prefieres, comprar una versión impresa.
Este es el anuncio de presentación del libro El Aborto: Historias de Combate y Resistencia.
En 1980, un grupo de dos hombres y dos mujeres procedentes de Valencia abrió en Sevilla un centro de planificación familiar clandestino. La heroicidad sólo duró nueve meses. El 20 de octubre de 1980 una operación policial espectácular se saldó con 25 personas detinidas, se abrió un macro-proceso judicial que duró 13 años y que acabó con 5 personas condenadas que fueron indultadas en 1994. Cronología de una de las batallas más importantes libradas en un período histórico muy complicado. Habla del movimiento feminista, de las personas que practicaban los abortos y de los sectores sociales más progresistas en lucha frente a la Iglesia, los Colegios de Médicos, el sistema judicial y la derecha sociopolítica. * José Ángel Lozoya Gómez, cofundador de «Los Naranjos», miembro de la Red de Hombres por la Igualdad y autor del libro. * Erick Pescador, sociólogo y sexólogo. * Sureya Benavides, ginecóloga, clínica Mediterrània. * Isabel Cercenado, miembra de Ca Revolta.
El libro “El aborto: historias de combate y resistencia (el caso de la clínica “Los Naranjos”) del que es autor José Ángel Lozoya Gómez, procesado, condenado e indultado por practicar abortos como forma de imponer en la práctica este derecho. José Ángel actualmente es miembro del Foro y de la Red de hombres por la Igualdad y en el libro cuenta, de modo autobiográfico y por tanto subjetivo, las circunstancias que le llevaron a implicarse en 1979 en una batalla que lo mantuvo judicializado hasta 1996.
El relato es junto a sus vivencias una cronología de las batallas más importantes que se libraron en este periodo que empezó con la legislación de la dictadura y acabó con una relativa normalización al “amparo” de la ley de 1985 y el papel que en el proceso jugaron sus protagonistas más destacados: el movimiento feminista, quienes practicaban los abortos y los sectores sociales más progresistas en defensa del derecho al aborto y la Conferencia Episcopal, los Colegios de Médicos, el sistema judicial y la derecha en contra del reconocimiento de este derecho.
Aquí tienes los datos de contacto y de localización de Ca Revolta
Bilbao el 20.11.2014: Conversaciones en Hika Ateneo (19.30)
José Ángel estará el próximo día 20 en el Hika Ateneo para compartir con las personas interesadas sus experiencias sobre el proceso personal, social y judicial que ha vivido relacionados con su participación en la puesta en funcionamiento de la clínica Los Naranjos en Sevilla.
Puedes acceder a la versión liberada del libro de manera gratuita o, si lo prefieres, comprar una versión impresa.
Esta es la convocatoria que ha lanzado Hika Ateneo anunciando esta presentación del libro El Aborto: Historias de Combate y Resistencia.
Presentación del libro:“El aborto: Historias de combate y resistencia” (el caso de la clínica naranjos)
Participan:
- José Ángel Lozoya Gómez, autor del libro
- Majós Dopico González. Feminista.
El libro “El aborto: historias de combate y resistencia (el caso de la clínica “Los Naranjos”) del que es autor José Ángel Lozoya Gómez, procesado, condenado e indultado por practicar abortos como forma de imponer en la práctica este derecho. José Ángel actualmente es miembro del Foro y de la Red de hombres por la Igualdad y en el libro cuenta, de modo autobiográfico y por tanto subjetivo, las circunstancias que le llevaron a implicarse en 1979 en una batalla que lo mantuvo judicializado hasta 1996.
El relato es junto a sus vivencias una cronología de las batallas más importantes que se libraron en este periodo que empezó con la legislación de la dictadura y acabó con una relativa normalización al “amparo” de la ley de 1985 y el papel que en el proceso jugaron sus protagonistas más destacados: el movimiento feminista, quienes practicaban los abortos y los sectores sociales más progresistas en defensa del derecho al aborto y la Conferencia Episcopal, los Colegios de Médicos, el sistema judicial y la derecha en contra del reconocimiento de este derecho.
Aquí tienes los datos de contacto y de localización del Hika Ateneo
Para contactar, estos son nuestros datos:
- Hika Ateneo – Muelle de Ibeni, 1 – 48006 Bilbao (Ver mapa)
- Tel: 94 479 41 49
- Email: hikaateneo@gmail.com
algunas palabras sobre la presentación en Madrid.
Te adjuntamos el testimonio de José Ángel sobre última presentación en Madrid.
El pasado viernes 31 de octubre el colectivo de hombres Stop Machismo organizó en la librería Mujeres&Compañia de Madrid (C/. Unión nº 4) la presentación del libro «El aborto: historias de combate y resistencia (el caso de la clínica Los Naranjos) con la participación de Hilario Sáez por la Red de hombres por la igualdad, Empar Pineda, figura indiscutible del movimiento feminista y la lucha por el derecho al aborto, y José Ángel Lozoya, autor del libro.
Fue un acto emotivo en una librería tan acogedora como sus propietarias, en el que Hilario solicitó que además de hablar del libro se abordara el papel de los hombres ante el derecho al aborto.
Empar nos contó que se enteraron de las detenciones que se acababan de producir en la clínica Los Naranjos de Sevilla en medio de una reunión de un grupo de feministas lesbianas, que decidieron improvisar una pancarta para manifestarse en la Gran Vía y redactar un texto que les publico El país al día siguiente. Nos recordó algunos hitos de la lucha por el derecho al aborto y la importancia de esta batalla en la historia del movimiento feminista y acabó su intervención abogando porque el movimiento de mujeres encontrara vías de colaboración con los hombres por la igualdad.
José Ángel destaco el apoyo recibido durante todo el proceso judicial por el movimiento de mujeres y la presencia en el acto de mujeres que aparecen como figuras que fueron claves en el relato de los hechos que aparecen en el libro.
Stop Machismo cerró el acto entregando sendos ramos de flores a lxs intervinientes e invitándonos a unos vinos y unos canapés.
Muchas gracias a todas las personas que han participado 🙂
Presentación en Madrid con Empar Pineda en MUJERES&COMPAÑIA, LA LIBRERIA
Aprovechando el próximo encuentro de la Red de Hombres por la Igualdad, el viernes 31 a las 19:30 se presenta en Madrid el libro de El aborto: Historias de combate y resistencia. El acto se celebra a las 19:30 en MUJERES & COMPAÑÍA, LA LIBRERIA (c/ Unión, 4. Metro Ópera) con la participación del autor José Ángel Lozoya y Empar Pineda. Toda la información pinchando aquí.
(recordatorio) Presentación y debate: Esta tarde (18.30) en la Casa de la Provincia de Sevilla
Esperamos contar con tu presencia esta tarde 🙂
EL ABORTO: HISTORIAS DE COMBATE Y RESISTENCIA [EL CASO DE LA CLÍNICA «LOS NARANJOS»]
21 DE OCTUBRE A LAS 18:30.
EN LA CASA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.
Presentación (y debate) El aborto: Historias de combate y resistencia, el 21 de octubre en Sevilla
Hola, acabamos de editar el libro El aborto: historias de combate y resistencia (el caso de la clínica “Los Naranjos”), escrito por José Ángel Lozoya Gómez, que fue procesado, condenado y finalmente indultado por practicar abortos como forma de imponer en la práctica este derecho.
José Ángel actualmente es miembro del Foro y de la Red de Hombres por la Igualdad y en el libro cuenta, de modo autobiográfico y subjetivo, las circunstancias que le llevaron a implicarse en 1979 en una batalla que lo mantuvo judicializado hasta 1996. Se trata de un relato cronológico narrado en primera persona sobre hechos, vivencias y experiencias que marcaron un antes y un después en la consecución de los derechos reproductivos y sexuales en nuestro país.
José Ángel presentará el libro en Sevilla el día 21 de octubre, día señalado en los movimientos / meneillos de los hombres por la igualdad del estado español, junto a Magdalena y junto a algunos compañeros del Foro Hombres Igualdad Sevilla.
Historia viva de uno de los logros fundamentales en cuanto a derechos sexuales y reproductivos en el estado. Historia viva del país y de la ciudad, de Sevilla.
Esta presentación y el debate forman parte de las acciones que el Foro Hombres Igualdad Sevilla está preparando para ese día.
Recuerda:
El aborto: historias de combate y resistencia [el caso de la clínica «Los Naranjos»]
21 de octubre a las 18:30.
En la Casa de la Provincia de Sevilla.
El relato es junto a sus vivencias una cronología de las batallas más importantes que se libraron en este periodo que empezó con la legislación de la dictadura y acabó con una relativa normalización al “amparo” de la ley de 1985 y el papel que en el proceso jugaron sus protagonistas más destacados: el movimiento feminista, quienes practicaban los abortos y los sectores sociales más progresistas en defensa del derecho al aborto y la Conferencia Episcopal, los Colegios de Médicos, el sistema judicial y la derecha en contra del reconocimiento de este derecho.
Aquí puedes obtener información sobre las maneras de adquirir el libro
Por fin está: El aborto: Historias de combate y Resistencia de José Ángel Lozoya
Tenemos el gran placer de presentarte el libro que ha preparado José Ángel Lozoya sobre su propia experiencia sobre la obtención del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en España.
Se trata de un relato cronológico narrado en primera persona sobre hechos, vivencias y experiencias que marcaron un antes y un después en la consecución de los derechos reproductivos y sexuales en nuestro país.
Te invitamos a que consultes esta obra (disponible en formato electrónico de manera gratuita) y a que la compartas con todas las personas que creas que puedan estar interesadas.
Esta versión de la obra está liberada con una licencia CC de atribución de autoría.
Puedes emplearla como mejor te parezca haciendo mención al autor.